Los efectos dañinos de la dieta Dukan (mi experiencia con algunos pacientes)

 

Hace un par de años, predije (en un artículo escrito en esta web) los efectos dañinos que podría acarrear el seguir la dieta Dukan, apoyándome en mis conocimientos e investigaciones sobre la fisiología humana y su metabolismo. Y ahora, el tiempo me ha dado la razón.

Actualmente, ya pueden leerse en foros de Internet y ciertas páginas de salud testimonios de personas que han seguido esta dieta y que después de una etapa inicial de euforia, por la rápida pérdida de peso, han sufrido distintos problemas de salud. Algunos de ellos, incluso graves.

En lo que a mí respecta, han sido ya más de diez los pacientes que he tenido en mi consulta, en el último año, con problemas de salud asociados a esta dieta, que, sobre todo a largo plazo, resulta muy desequilibrada. A los hechos me remito.

Hablamos de pacientes, por ejemplo, que han empezado a experimentar síntomas de gota, o un cansancio muy marcado (debido a la falta de carbohidratos, la principal fuente de energía del cuerpo; pues sin glucosa, el organismo entra en cetosis, quemando grasas, pero a costa de una sensación constante de cansancio), o, por ejemplo, estreñimiento severo (por la falta de fibra).  

A otra paciente le salieron unos análisis con valores muy descontrolados y el hígado un tanto inflamado. Y otras dos padecían desarreglos menstruales meses después de haber comenzado la dieta.

Aunque algo que comentaban casi todos ellos era el efecto rebote, ya que después de varios meses haciendo la dieta les resultaba imposible seguir con ella por su estado físico o psicológico, lo que les llevaba a volver su dieta original y a recuperar el peso perdido.

Comentarios