Saber leer entre líneas

En el mundo polarizado en el que vivimos predominan dos tendencias: decir la verdad de forma avasalladora o callarla por miedo a ofender. Y para resolver esta dicotomía socialmente enfermiza es necesario aprender a ser asertivo. Porque la asertividad nos permite expresar la verdad de lo que sentimos o necesitamos sin avasallar a nadie y sin quedarnos cohibidos por el miedo.

Mientras la Humanidad evoluciona, y mientras la gente aprende a ser asertiva, entretanto, puede ser muy útil y conveniente aprender a leer entre líneas (sobre todo, para ahorrarnos dolor y sufrimiento), es decir, saber descodificar cuál es la verdad detrás de algunas frases que habitualmente dice la gente. Por ejemplo:

  • Ahora, no me siento preparada para tener una relación se traduciría como No quiero tener una relación contigo.
  • En la misma línea que la anterior, a veces se dice Ahora mismo quiero centrarme en mí mismo, para no tener que decir algo como No me interesas lo suficiente como para invertir tiempo contigo.
  • Si eso, ya te llamaré cuando tenga tiempo suele sustituir a No te voy a llamar porque no me apetece verte/no me interesa tu propuesta.
  • Ahora no es el mejor momento para hablar de eso se dice a menudo, para no decir No quiero hablar de esto contigo, ni ahora ni nunca.
  • Tu currículum es muy interesante, pero buscamos algo diferente sustituye a No das el perfil y no te vamos a dar el trabajo.
  • Eres una persona maravillosa, pero no siento esa conexión reemplaza a No me gustas físicamente o no me atraes sexualmente.
  • Estoy muy ocupado estos días, por eso no he contestado se dice para no decir algo como No me interesa seguir hablando contigo pero no me atrevo a decírtelo, así que te estoy ignorando.
  • A ver si quedamos un día de estos a veces sustituye a No tengo ninguna intención de quedar contigo.
  • Te quiero como amigo es más diplomático que Nunca seremos pareja.
  • Estudiaré tu propuesta, y si eso ya te digo algo, para no decir algo como Tu propuesta me parece muy cara y la descarto por completo.
  • Me encantaría ayudarte, pero estoy saturado, ahorra tener que decir algo como No quiero ayudarte, pero no quiero parecer egoísta o poco solidario.
  • No quiero estropear nuestra amistad parece más soportable que algo como No me atraes y no quiero que lo intentes más.
  • No he podido contestarte a tu wasap en estos días, he estado a tope, suena mejor que No me apetecía hablar contigo y lo he ido dejando.
  • Ahora mismo no estoy buscando nada serio puede doler menos que No quiero algo serio contigo, pero quizá con otra persona, sí.
  • Si esa decisión te hace feliz, pues adelante. Eres libre, es más suave que No me gusta ni un pelo lo que vas a hacer, pero no quiero discutir contigo.

Comentarios