Si hablamos de alimentación, podríamos afirmar con toda seguridad que existen unos principios que resultan beneficiosos para todo el mundo. Por ejemplo:
- Masticar a conciencia la comida.
- Comer alimentos integrales y ecológicos.
- Beber un agua lo más pura posible.
- Combinar adecuadamente los alimentos.
- Evitar hacer cenas copiosas.
Sin embargo, aparte de esos principios universales, nos encontramos con casos particulares en los que unas pautas pueden ser beneficiosas para determinadas personas, y, al mismo tiempo, ser perjudiciales para otras. Por ejemplo:
- Tomar algo de yogur o kéfir ecológico le puede venir estupendamente bien a un niño pequeño que no ha podido mamar de su madre, pero a un adulto con problemas respiratorios o tendencia a resfriarse las flemas que pueden producir los lácteos no le ayudarán a tener buena salud.
- A una persona que pretenda desintoxicar su cuerpo o alcalinizar su sangre le convendrá reducir considerablemente su ingesta de carne. Sin embargo, a un hombre con bajos niveles de testosterona comer carne (sobre todo, de un animal recio) puede ayudarle mucho a equilibrar esa hormona.
- A una persona muy fogosa o con un carácter iracundo le vendrá de maravilla comer ensaladas y fruta con frecuencia, pero a una persona con un carácter frío y distante las ensaladas y la fruta le volverán aún más fría y distante.
- Ciertos alimentos irritantes pueden terminar enfermando a personas con un carácter fácilmente irritable, mientras que esos mismos alimentos pueden no tener ninguna consecuencia dañina en personas con caracteres tranquilos y apacibles.
- Es fácil que a una persona flexible y tolerante le sienten bien las legumbres, mientras que a una persona menos flexible y tolerante le sienten peor.
- El pan que consumían los antiguos egipcios era altamente nutritivo y saludable, pero una barra de pan blanco de una panadería cualquiera no tiene nada de nutritiva ni de saludable.
- Hace siglos, en Asia, todo el mundo comía arroz integral y casi nadie sufría de estreñimiento. Hoy, en Occidente, casi todo el mundo come arroz blanco y el estreñimiento es una afección de lo más habitual.
- Antiguamente, los esclavos que trabajaban de Sol a Sol en las plantaciones de caña de azúcar la masticaban con frecuencia y se mantenían sanos y sus dientes saludables. Por contra, sus amos tomaban azúcar refinado con el té y terminaban perdiendo sus dientes y enfermando.
- Si el lunes comiste guisado de garbanzos y te sentó fenomenal y hoy lo volviste a comer y te ha sentado fatal, pregúntate: ¿Qué situación he vivido hoy que me ha sentado fatal?
- Una comida saludable preparada con rabia o enfado puede sentarte como un tiro, mientras que una comida no tan saludable preparada con amor y cariño puede sentarte de maravilla.
Comentarios
Publicar un comentario