Ir al contenido principal
10 verdades comprobadas sobre alimentación

- Se engorda porque en el organismo hay un exceso de toxinas que saturan el aparato excretor y no pueden ser eliminadas, por lo que el cuerpo las convierte en grasas uniéndolas entre sí con átomos de hidrógeno. En el plano psicoemocional, se engorda porque el individuo retiene elementos tóxicos en su vida (pensamientos, emociones, relaciones dañinas, hábitos tóxicos...) que le sobran pero que no es capaz de eliminar.
- El ser humano está perfectamente capacitado para ingerir hidratos de carbono. De lo contrario, el principal alimento en los primeros años de su vida no sería muy rico en hidratos de carbono y pobre en proteínas y grasas, tal cual es la leche materna. Lo esencial es comprender que los hidratos de carbono que ingiramos deberían ser integrales y naturales, y no refinados. En las dietas de los pueblos más longevos de la historia (abcasios, hunzas, vilcabambas, esenios...) hay una cantidad considerable de hidratos de carbono.
- Las frutas son muy saludables cuando se pela su piel (si es fibrosa o consistente), se mastican detenidamente, se comen con moderación, de temporada, sin mezclar con otros alimentos (ni entre ellas) y siempre alejadas de las comidas.
- En los tiempos que corren, comer carne no ecológica con frecuencia puede suponer un peligro para la salud. Al igual que consumir pescados de piscifactoría o huevos de gallinas enjauladas.
- Para estar bien alimentado es imprescindible tener la mente y el corazón abiertos, y vivir con amor. El amor es el alimento más importante para el ser humano.
- Los alimentos fundamentales para el ser humano no tienen forma, ni color ni sabor.
- Es prácticamente imposible gozar de buena salud comiendo habitualmente fuera de casa.
- Si para tener energía necesitas recurrir a sustancias estimulantes, como el café, entonces es que algo en ti no funciona bien.
- El mayor error a la hora de alimentarse es hacerlo prescindiendo del sentido común.
- No es lo mismo ser bueno que estar bueno. Y con los alimentos sucede lo mismo. Lo ideal es que sea bueno y esté bueno al mismo tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario